Estamos volando y ya tenemos una visión de conjunto

Fisioterapeuta de Atención Primaria

CONTENIDOS DEL FISIO-AUDIO

– ¿En qué puede ayudar Territorio DASP a los/las fisioterapeutas de AP y SC de toda España?. En este episodio, vosotros y vosotras daréis la respuesta. Os preguntamos qué os ha parecido nuestra Primera QuedaDASP, y escucharemos, en vuestras voces , lo importante que es tener un espacio nuestro, donde poder compartir todo aquello que necesitemos.

– Nuestro Stand DASP pudo presentar el concurso de vídeos de intervenciones Comunitarias en las IV Jornadas Nacionales de Fisioterapia de AP de Cataluña, gracias al trabajo en equipo, y gracias a nuestr@s Daspert@s. Aunque el premio se lo llevó un sólo proyecto, en el concurso ganamos tod@s gracias a las aportaciones de ni más ni menos que 15 proyectos que se presentaron.

– Paso a paso, Territorio DASP irá llegando en formato presencial a todos los rincones donde pueda haber un/a fisioterapeuta de AP y Comunitaria. Un/a DASP que quiere dejar de ser Desconocid@ y pasar a ser Relevante. ¿Te unes a nuevos proyectos de Territorio DASP?

Transcripción del audio

En este tercer audio, venimos a contaros cómo fueron nuestros viajes a la QuedaDasp de Madrid y al Stand DASP de Barcelona… aunque tal vez, el viaje más importante, sea el realizado a nuestro interior  con este Suelta Lastre y Dale Gas del Territorio DASP, un viaje que iba de soñar, de soltar lastres, de coger fuerza y probar a hacer cosas nuevas o intentarlas de nuevo desde otra perspectiva.  Descubrir que más de uno habéis subido a este globo, explorando la filosofía que hay detrás y además hacerlo con vuestras propias palabras, viendo vuestras caras y escuchando vuestras voces, ha sido un “Dale Gas” enorme para todos.

Nuestra compañera Cristina de Madrid, nos explica la filosofía que ella considera  que da energía a este movimiento: 

AUDIO 1- Cristina Madrid

“De la buena semilla siempre crece una bella flor”. Las buenas semillas germinan, crece la planta, y al final acaba floreciendo, al igual que los sueños acaban por convertirse en realidades. Y durante el proceso de hacerlos posible acabamos aprendiendo. Podemos optar por ajustar los proyectos al equipo o podemos hacer un proyecto que haga que el equipo tenga que crecer para llevarlo a cabo. Los DASP apostamos por crecer y nos enorgullece ir haciendo camino hacia ese crecimiento. Lo bonito no es que lo digamos nosotros, sino escucharos decirlo.

Nos lo cuenta Patri de Asturias:

AUDIO 5- Patri Asturias

Poner el foco en el aquí y el ahora, dónde estamos, quiénes somos, y hacernos conscientes del potencial que tenemos para seguir dando pasos en Equipo hacia la puesta en valor de la fisioterapia en AP y Comunitaria

El pasado 15 de abril y gracias al Colegio de Fisioterapeutas de Madrid, celebramos la I Jornada QuedaDASP dónde nos reunimos más de 60 fisioterapeutas de Atención Primaria y Comunitaria con el objetivo de conocernos mejor y acompañarnos en la búsqueda de herramientas que nos hagan más fácil el camino hacia los programas de atención comunitaria.

Escuchamos a Loli de Murcia, que nos describe todo el aprendizaje que supuso para ella este lugar de encuentro:

AUDIO  2- Loli Murcia

Hemos creado red, hemos hecho equipo para darle gas a nuestros proyectos, porque los cambios reales vienen desde abajo, desde nosotros y nosotras. Y para que se produzcan, entendimos que tenemos muchas ideas para  modificar y mejorar  nuestras agendas para que nuestro trabajo quede reflejado. Que nos gustaría modificar también nuestras carteras de servicios (unas carteras que debemos adaptar hacia los retos actuales que se van dirigiendo hacia la cronicidad, la fragilidad, el envejecimiento activo, el dolor crónico).

También aprendimos que conociéndonos a nosotros mismos seremos capaces de progresar más y sobre todo mejor. Así, a través de la elaboración de nuestro arquetipo DASP,  nos encontramos con Antonia, una mujer entusiasta y vital, de 52 años, divorciada, con dos hijos, con ganas de volverse a ilusionar, e ilusionar a su equipo y a los fisioterapeutas. Y con muchas ganas de por fin montar en globo para volar hacia sus sueños. Todos queremos una Antonia en nuestro equipo, y que veamos en ella a la figura que nos representa, no deja de ser el resultado de la poca apuesta que ha habido por la fisioterapia de AP. Pero los vientos parecen estar cambiando y hasta Antonia se va a subir a los proyectos DASP, aportando sobre todo, su experiencia y ayudando a las y los jóvenes que se van sumando.

A María José de Valencia este encuentro le sirvió para emocionarse a través de todos sus sentidos:

AUDIO 3- María José Valencia

Otro de nuestros descubrimientos es que nos llevamos regular con la palabra liderazgo. Pero ser líder es ante todo, tener una visión. Y entendimos que a pesar de nuestras diferentes motivaciones e incluso nuestras diferentes velocidades a la hora de desarrollarnos, podemos aprender a comunicarnos mejor e ir  todos a una.

Y todo esto sin olvidarnos de nuestro propio cuidado. Hemos aprendido a cuidarnos, y dejarnos cuidar y hemos sentido al hacerlo, que es todo un regalo. 

Como nos lo cuenta Maite de Teruel, que reconoce que lo mejor para llegar, para aprender, y para cambiar, es vivir las experiencias una misma. Por eso se queda con los corrillos y con las dinámicas,  sobre todo la de Helena que nos enseñó cómo cuidarnos.

AUDIO 4- Maite Teruel

Esta Jornada  QuedaDASP ha sido para tod@s un espacio seguro donde poder debatir, compartir, aportar, aprender, vivenciar, y en definitiva comprobar que sólo en equipo podremos mostrar todo nuestro potencial. 

AUDIO 6- Paula Areso

Desde esta seguridad, entendimos también la importancia de acompañarnos a partir de ahora de la metodología adecuada  para provocar el mayor  impacto con nuestros abordajes comunitarios, y preguntarnos siempre el PARA QUÉ hacemos lo que hacemos, porque nos aportará ese chute de energía necesario, si lo que buscamos es cambiar el mundo, y hacerlo un poco mejor… 

Para dar cierre a esta primera  QuedaDASP creemos que la mejor manera es a través de las palabras de Renata de Madrid, expresadas en un poema maravilloso, al que con mucho placer voy a poner voz:

– Encontré un espacio que me puso delante de un espejo…

*Para saber quien soy (Carmen)…quizás una entregada en aquello que me apasiona…

*Para saber dónde estaba (Ángel, Silvia)…en fase ON, despegando, iniciando, en camino, empoderándome.

*Para saber cómo avanzar en mi camino (Antonio, Paula, Marta)…con creatividad, inspiración, generosidad…

*Llegué caminando de puntillas a….desarrollando el territorio DASP (David) y encontré rigor y humor.

*Caminé con paso inseguro a…estrategias para reconectar (Helena) y encontré movimiento, respiración y mucha emoción. 

*Seguí caminando, con paso más firme al taller de comunicación (Marcos) con un enamoramiento que me inflamó el corazón en mil colores.

*Hubo reencuentros al azar que me gustaron (Marta, Ángel, Cristina, Silvia, Ángel, Víctor) y otros nuevos (Merce, Mayte, Irene) y otros.. que espero que estén por llegar…

Y Flash!!

Qué te ha pasado?

Te das cuenta…que estás atrapada…

Que DASP ya es un lugar que consideras tuyo  y que querrías compartir con todo el mundo, a cada instante!!

Porque, ¿quién no quiere impregnarse de algo tan deliciosamente especial? 

—–XXX—–

Bien, seguimos y vemos que en la parte superior, el globo tiene un sistema de poleas y cuerdas con aspecto similar a un paracaídas, que el piloto maneja para evacuar el aire caliente y comenzar el descenso. Después de Madrid, y de la mano del Colegio de Fisioterapeutas de Cataluña, aterrizamos en Barcelona en las IV Jornadas Nacionales de AP y SC, donde intentamos transmitir a todos los asistentes que se pasaron por el Stand, qué es el Territorio DASP y cómo nos puede ayudar a desarrollar nuestra profesión en AP y C, explicado a través de las palabras de Marta de Cataluña:

VIDEO 8- Marta Cataluña.

En equipo, como dice Marta, se pudieron aterrizar 15 vídeos de proyectos comunitarios de fisioterapia para inspirarnos, que visibilizamos en el Stand DASP. Soñábamos en grande cuando decidimos que tenía que haber al menos 12 videos para que hubiera un ganador. Pero lo conseguisteis y pudimos ver 15 proyectos maravillosos, que estamos seguros que serán la semilla de muchos otros. Y ahí estaba el premio que se fue para nuestras compañeras de Burgos con “Quién cuida al que nos cuida”. Qué importante es la figura del paciente experto para ese input de igual a igual en nuestras intervenciones comunitarias y que importante es esa aportación de nuestros DASPexpertos que ya están en el camino de la comunitaria para todos nosotros. 

Como ejemplo tenemos el vídeo ganador de los proyectos comunitarios presentados en las Jornadas de Barcelona: Taller quién cuida a quién nos cuida?, realizado por tres fisioterapeutas de Atención Primaria de Burgos: Laura Martínez Casado, Carmen Aguilar Barrio y Paula Areso Bóveda.

AUDIO 7- Entrevista DASP

Soñamos en grande cuando escribimos un mail, dirigido al otro lado del mundo. Concretamente  a Australia,  solicitando a los integrantes de NOI GROUP su permiso para utilizar uno de sus estudios de investigación como base para desarrollar un proyecto adaptado a nuestro contexto. Imaginaros nuestra sorpresa cuando nos invitaron a colaborar de forma directa con ellos, proponiéndonos llevar a cabo una investigación conjunta que tuviese como objetivo valorar las barreras que nos encontramos desde la Fisioterapia de Atención Primaria y Comunitaria a la hora de implantar programas de afrontamiento activo del dolor crónico. Hoy, la encuesta elaborada está disponible en nuestras redes, en plena recogida de datos. Nuestra parrilla de salida Barcelona, haciendo pública esta encuesta. 

También hacíamos público en Barcelona nuestro siguiente proyecto “La llamada del DASP”. Un proyecto en el que podemos participar todos los DASP, en el que volvemos a partir de cero, para que tú, que acabas de conocer el Territorio DASP puedas engancharte en igualdad de condiciones, o tú, que todavía no te has unido a los anteriores proyectos, valores si este te convence más. 

En esta llamada al DASP, hacemos algo muy sencillo, acompañarte en los proyectos comunitarios que quieras poner en marcha (si es que así lo necesitas) o invitarte a ser parte de un proyecto semi-guiado que gira en torno al dolor. 

De momento, toca bajar a tierra y recoger todo lo aprendido. Una vez aterrizado el globo, el piloto comparte la ubicación con el rescate que debe encontrar el mejor camino para acercarse hasta allí.  Se deshincha la vela, se pliega y recoge en su bolsa, y se recoge de nuevo todo en el remolque del todoterreno. Poco a poco se va cerrando el proyecto SUELTA LASTRE Y DALE GAS, que deja huellas para los nuevos DASP, tanto en el canal youtube como en la web y en los audios. Estamos content@s. ¿Cómo no estarlo cuando se incorporarán más de 350 fisioterapeutas de APySC en Cataluña?, ¿cuando en Andalucía se van a contratar más de 500 nuevos fisioterapeutas de AP y C? ¿Y cuando parece que van a facilitarnos más material, más espacios y más recursos?? 

Todo esto llega tarde??… O nos lo empezamos a creer??… Hacemos lo posible  por dejar de ser Desconocidos??… Antonia, ya está en marcha, ya ha sentido “La llamada del DASP” y nosotr@s también. Apúntate una fecha: 30 de Septiembre. Arrancamos con la llamada del DASP en Valladolid. Os iremos contando.

Gracias infinitas a tod@s!! Nos vemos, nos oimos en el siguiente audio de Territorio DASP.